LA MÚSICA EN EL PLAN Y PROGRAMA DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA 2022: PROPUESTAS Y PENDIENTES (MUSIC IN THE PRESCHOOL, PRIMARY AND SECUNDARY SCHOOL CURRICULUM AND PROGRAM 2022: PROPOSALS AND PENDING ISSUES)

Mireya Martí Reyes, Cirila Cervera Delgado, José Eduardo Gutiérrez Carrillo

Resumen


Resumen
La música es una de las manifestaciones artísticas con mayor presencia en la vida de los seres humanos. Sin embargo, a pesar del reconocimiento de su importancia en la educación de niñas, niños y jóvenes, desde la Antigüedad, su inclusión en el currículo oficial en México fue disminuyendo hasta 2019 en que, por decreto constitucional, se intenta recuperar tal trascendencia. Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio que pretende identificar cómo ha estado presente el arte musical en los planes y programas de estudio de la educación básica, durante los últimos 30 años. En este caso, se centra en la propuesta curricular 2022, base de la Nueva Escuela Mexicana. Se trata de una investigación documental, sustentada en el análisis de contenido y, entre los hallazgos preliminares se encuentra la falta de concreción en los contenidos y, en la manera en que se van a contextualizar en la práctica educativa. Sin embargo, también resalta que esta propuesta curricular resulta innovadora y se centra en la interrelación de los actores educativos con su comunidad.
Palabras Clave: Educación Artística, Educación Básica, Educación Musical, Música, Planes de Estudio

Abstract
Music is one of the artistic manifestations with the greatest presence in the lives of human beings. However, despite the recognition of its importance in the education of girls, boys and young people, since ancient times, its inclusion in the official curriculum in Mexico was decreasing until 2019 when, by constitutional decree, an attempt was made to recover such importance. This work is part of a broader project that aims to identify how musical art has been present in the plans and study programs of basic education, during the last 30 years. In this case, it focuses on the 2022 curricular proposal, the basis of the New Mexican School. It is a documentary research, supported by content analysis and, among the preliminary findings is the lack of specificity in the contents and in the way in which they are going to be contextualized in educational practice. However, it also highlights that this curricular proposal is innovative and focuses on the interrelation of educational actors with their community.
Keywords: Art Education, Basic Education, Curricula, Music, Musical Education.

Referencias


Acha Valdivieso, J. (2001). La Educación Artística Escolar y Profesional. Editorial Trillas.

Baena, G. (2017). Metodología de la Investigación, serie integral por competencias. Grupo Editorial Patria.

Barrero y Gutiérrez, C.R. (2017). La educación artística: un análisis de los planes y programas de estudio 1997-2012 de la educación normal “Juan de Dios Rodríguez Heredia”. Tesis de Maestría en Educación. Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 31-A Mérida, Yucatán, Subsede Valladolid.

Diario Oficial de la Federación - DOF. (2019). 15-05-2019. Artículo 3°. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Diario Oficial de la Federación – DOF. (2019). 30-09-2019. Ley General de Educación.

Díaz-Barriga, Ángel (1997). Didáctica y Currículum. Editorial Paidós.

Frega, A. L. (2001). Música para maestros. Editorial Graó.

Galicia Moyeda, I. X. (2021). Una revisión de los programas de educación artística de la SEP en los niveles de educación preescolar y primaria. En Estrada, L.A., Gutiérrez, L.E., Sastré, F. (Coeditores). La Educación Musical en el Nivel Básico en México. Retos y propuestas actuales, pp. 65-80. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Música.

Gómez, Luis. (2011). Un espacio para la investigación documental. Volumen 1, Número 2. Universidad Manuela Beltrán. Colombia.

Hemsy de Gainza, V. (2011). Educación musical siglo XXI: problemáticas contemporáneas. Revista Da ABEM, 19, 11–18.

Miranda Beltrán, S. y Ortiz Bernal, J. A. (2020). Los paradigmas de la investigación: un acercamiento teórico para reflexionar desde el campo de la investigación educativa. Ride. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 11(21), Julio-Diciembre 2020, e113, pp. 1-18 https://doi.org/10.23913/ride.v11i21.717

Morin, E. (2011). La Vía. Para el futuro de la humanidad. Editorial Paidós.

Pariente Fragoso, J.L. (2014). El papel de la investigación en la educación artística. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, vol. XXIV, núm. 2, julio-diciembre 2014, pp. 159-177. Universidad Autónoma de Tamaulipas.

SEP – Secretaría de Educación Pública (2022). Plan y programa de estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria 2022. Autor.

Taba, H. (1991). Elaboración del currículo. Teoría y práctica. Editorial Troquel.

Tancara Q., C. (1993). La investigación documental. Temas Sociales (17), 91-106.

Terrón Amigón, E. (2019). Esbozo de la educación ambiental en el currículum de educación básica en México. Una revisión retrospectiva de los planes y programas de estudio. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, vol. XLXI, núm. 1, pp. 315-346. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.

UNESCO – Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2006). Hoja de Ruta para la Educación Artística. Conferencia Mundial sobre la Educación Artística: construir capacidades creativas para el siglo XXI. Lisboa, 6-9 de marzo de 2006.

Willems, E. (1981). El valor humano de la educación musical. Barcelona, Paidós.

Zabalza, M. A. (2009). Diseño y desarrollo curricular. Narcea Ediciones.






URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es

Barra de separación

Licencia Creative Commons    Pistas Educativas está bajo la Licencia Creative Commons Atribución 3.0 No portada.    

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA

Antonio García Cubas Pte #600 esq. Av. Tecnológico, Celaya, Gto. México

Tel. 461 61 17575 Ext 5450 y 5146

pistaseducativas@itcelaya.edu.mx

http://pistaseducativas.celaya.tecnm.mx/index.php/pistas